Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Rolf y Flor. Libro-disco de The Pinkertones

Para quien no los conozca, The Pinkertones son un dúo español de música electrónica, reconocidos internacionalmente. Esta formado por el Profesor Manso y Mister Furia, en los directos también les acompaña Dj Niño.
El pasado 5 de Mayo ofrecieron su ultimo show electrónico, según ellos cuentan en su web, tras diez años viajando por los cinco continentes, han decidido decir basta. Y a partir de ahora se dedicarán a escribir nuevas historias de Rolf y Flor, bandas sonoras (reales o imaginarias) o a producir grupos que les parezcan interesantes. 

Rolf y Flor es un libro-disco bilingüe, para niños entre 3 y 103 años, con ilustraciones de Miguel Gallardo y la coparticipación especial de Albert Pla, David Brown (Brazzille) y Mimi Miller.
Rolf es un niño de Barcelona y Flor una niña de nueva York, y tienen vidas paralelas sin saberlo. Y cuando se conocen descubren que son almas gemelas. 
El libro tiene una parte en castellano, la historia de Rolf, y si le das la vuelta, esta la historia de Flor, escrita en inglés.
 Y las canciones que cuentan la historia de estos dos niños son una autentica delicia. 



He de decir que nosotros ya eramos fans de The Pinkertones, pero ahora toda la familia estamos enganchados a la historia de estos dos niños tan especiales. Cantamos a voz en grito los Colores del Zoo cuando vamos en el coche, y sabemos decir Helado en varios idiomas diferentes. 
Daniela, que tiene cinco años, en un para de días ya se sabia todas las canciones y Alicia, de solo 23 meses ha aprendido la palabra Ukelele, que repite sin parar de sonreír. 

Aquí os dejo el video de Colores del Zoo, una de nuestras favoritas 


El libro-disco contiene ilustraciones de Miguel Gallardo, autor, entre otras muchas cosas de la novela gráfica María y yo, en la que narra la relación del propio autor con su hija María, autista. A partir de esta novela gráfica se hizo una película, que si no habéis visto, os recomiendo. Una maravilla llena de amor, ternura y humor.  

e

 Ya está a la venta el segundo volumen de las aventuras de Rolf y Flor, titulado Rolf y Flor en el circulo polar.Después de conocerse en el Caribe, esta vez se reunen para pasar quince días en un lugar mágico, el campamento internacional de verano del Circulo Polar. Allí convivirán con niños de todo el mundo bajo la tutela de Arason, su monitor. Visitarán géiseres, verán ballenas, se deslizarán en trineo y quedarán maravillados por la aurora boreal. Pero su mayor reto será ayudar a Antoine, un niño problemático.
 http://www.thepinkertones.com
http://rolfyflor.com/
https://twitter.com/thepinkertones


lunes, 16 de junio de 2014

Libros, comida y Rock !

Esta es mi primera entrada , y por eso, voy a hablar de tres de las cosas que mas me gustan: leer, comer y bailar ! 
Desde hace tiempo vengo observando una unión que me encanta : la comida y la música. Porque no hay mejor manera de prepara una rica comida que escuchando musca y para recuperarse de un buen concierto o tras un festival, nada mejor que una buena comilona. Aunque, en este ultimo caso, no hace falta nada muy elaborado, un buen plato de pasta es lo ideal. 

Hay van algunos ejemplos:

Empezamos con mi favorito, el escrito por Alex Kapranos, el cantante y guitarrista de Franz Ferdinand, Sound Bites. Se trata de una recopilación de las columnas que escribía para el diario The Guardian. 


Lo que mas me gusta es que es un libro de experiencias, en el que el cantante relata sus vivencias culinarias en los distintos lugares por los que le lleva la gira de su grupo: comer criadillas en Buenos Aires o compartir unos donuts con unos policías en Brooklyn. Y sobre todo, las recomendaciones de restaurantes y demás establecimientos que hace  por todo el mundo: donde comer la mejor hamburguesa, el mejor curri o los mejores donuts.

  Kapranos,Alex.Sound Bites: Comerse el mundo de gira con Franz Ferdinand. Madrid 451Editores. 2007. 190 páginas .


Otro que también me encanta, sobre todo por las ilustraciones y la elección de los grupos y artistas, es Cocina Indie, de Mario Suarez y Ricardo Cavolo 




El libro consta de 90 recetas sencillas y platos de todo tipo, y señala en cada uno la música idónea para acompañarlo.
Una de las cosas que mas me he gustado, por su originalidad, es como, a modo ficticio, relata como los grupos o solistas harían la receta.
Y después de cada receta, viene un apartado, Cara B, en el que explican que música se debe escuchar mientras se cocina cada plato o el vino para acompañarlo. 



De los mismos autores, también encontramos Cocina Pop.  Libro que incluye recetas sencillas inspiradas en grandes personalidades del pop como U2, Lady Gaga o Michael Jackson. 




También incluye postres, como las magdalenas de plátano a los Velvet Underground (mis favoritas)  o cócteles, ideales para tomar con Amy Winwhouse de fondo.